En el gráfico adjunto (hacer clic sobre el mismo para verlo más grande) mostramos la evolución de las participaciones en fondos de pensiones (incluidas las tenencias de IRA y 401(k)) y las tenencias en acciones (corporativas y a través de fondos de inversión) de los hogares estadounidenses en el periodo 1953-2024 (último dato primer trimestre de 2024). Las cifras están expresadas en porcentaje del patrimonio neto de los hogares.
De las cifras mostradas en el gráfico se pueden distinguir tres periodos.
En primer lugar, en las décadas de 1950 y 1960, las tenencias de acciones superaron a los fondos de pensiones.
En segundo lugar, en la década de 1970, esta relación se invirtió y las tenencias de acciones se mantuvieron de manera permanente por debajo de los fondos de pensiones durante la mayor parte de este periodo.
Por último, en la década de 1990, las tenencias de acciones comenzaron a aumentar de manera constante y han superado a los fondos de pensiones desde 2018.
Esta tendencia puede estar relacionada con el aumento de los fondos de inversión y la disminución de las comisiones por operaciones, lo que reduciría los costes de transacción de la tenencia de acciones. Más recientemente, la tecnología financiera, como las plataformas de operaciones electrónicas que utilizan aplicaciones, han propiciado que sea aún más fácil para los hogares participar en el mercado de valores, lo que probablemente también haya contribuido al aumento de las tenencias de acciones en lugar de los fondos pensiones como activo financiero preferido de los hogares estadounidenses. La extraordinaria evolución del mercado de valores de EE. UU. ha hecho el resto.
En el primer cuatrimestre de 2024 las acciones y los fondos de pensiones representaban el 28,5% y el 19,8% del patrimonio neto de los estadounidenses, respectivamente.
_______________________________________________________
Como citar esta entrada del Blog:
Vicente Esteve, "¿Cuáles son los principales activos financieros en los que invierten los estadounidenses?, 1953-2024", Universidad de Valencia", Blog Viaje al Fondo de las Finanzas Internacionales, 5/9/2024,
https://vicenteesteve.blogspot.com/2024/09/cuales-son-los-principales-activos.html
3 comentarios:
Soy estudiante de un curso de finanzas para no financieros, en este sitio https://cursossepe2024.cursosinem2022.com/c-curso-inem-sepe-2024-finanzas-para-no-financieros-online y su el artículo me ha parecido muy útil para aclarar conceptos clave. Me ha ayudado a entender mejor las diferencias entre activos como acciones, bonos y derivados
raquel mendez dafonte, la espinosa sumision quimica de tecnocasa, raquel mendez dafonte, el bulo del culo
raquel mendez dafonte juana rivas
Publicar un comentario